Saltar al contenido
ElcheXploreR

Ruta senderista «La Caldera del Gigante»

La «Caldera del Gigante» es una formación geológica singular ubicada en el Paraje Natural Protegido del Hoyo Serrano, en Algorfa, Alicante. Este paraje destaca por sus pozas y marmitas formadas por la erosión del agua en el lecho rocoso, creando un paisaje de gran belleza.

La ruta senderista «La Caldera del Gigante» tiene una longitud aproximada de 17 kilómetros y atraviesa los municipios de Algorfa, Almoradí, Rojales y Benejúzar. El recorrido comienza en un hermoso bosque de pino carrasco con vegetación mediterránea situado en la urbanización Montemar de Algorfa. A lo largo del trayecto, se pueden contemplar formaciones geológicas como el Barranco de Calderón y la mencionada Caldera del Gigante, uno de los puntos más atractivos del recorrido. 

La ruta debe su nombre a lo que se conoce como «Marmitas de Gigantes». Suelen generarse en los cursos altos de los ríos, donde las corrientes tienen velocidad y energía para erosionar fragmentos de tamaño suficiente para que ejerzan como abrasivo. El material que erosiona tiene que ser igual de dureza o superior para crear una cavidad.

1. Interpretación geológica de la formación de una marmita.

El término equivalente a “Marmita de Gigante” en inglés es «Giant’s Kettle» (Tetera de Gigante). Ambos términos hacen referencia a su parecido con utensilios cotidianos que por su enorme tamaño podrían haber sido utilizados por gigantes. A continuación cito un frase de una noticia del periódico Información que referencia a la ruta senderista de la Caldera del Gigante:

«La Caldera del Gigante es una formación geológica única que recibe su curioso nombre debido a su forma de gran cuenco rodeado de altas paredes rocosas. La leyenda local cuenta que estas fueron formadas por las pisadas de un gigante».

2. Gigantes a orillas de un río.

Quiero mencionar como curiosidad que en la pared e interior de un abrigo, dentro del propio barranco, en la margen derecha se hallan múltiples grabados que han ido ilustrando algunos de los múltiples excursionistas que han pasado por aquí y que por lo que fuera, decidieron dejar un rastro de su paso. Algunos de estos garabatos con fechas escritas que pueden ser muy antiguas.

3. ¿Fecha 1948?

Esta ruta es apta para todas las edades y condiciones físicas, ya que presenta una dificultad baja. Se estima que el tiempo de recorrido es de aproximadamente 2 a 3 horas, dependiendo del ritmo y las paradas realizadas. Para más información sobre la ruta y el paraje, puedes consultar la página oficial del Ayuntamiento de Algorfa. 

4. Ruta PR-CV 443
5. Marmitas del barranco del Calderón.
6. Barranco del Calderón.
7. El Caldero del Gigante.

Si deseas conocer más sobre la ruta y sus alrededores, puedes ver el siguiente video:

Videos:

Imágenes:

  • Imagen 1. Marmitas de Gigantes de Bohonal de Ibor.
  • Imagen 2. Los Gigantes. Los Gigantes de la mitología griega. Mitología griega.com
  • Imagen 4. Ayuntamiento de Algorfa. Alicante.
  • Imágenes 3,5,6 y 7. José Luis Lara.

Fuentes: