En la publicación de hoy mostramos una ruta de nivel medio, apta para excursionistas acostumbrados a la montaña con zonas escarpadas y estrechas. Es una ruta circular de 10 kilómetros y un tiempo total aproximado (según paradas) de 4 horas.
Uno de los puntos de inicio de la ruta puede ser perfectamente la Casa de la Espiritualidad. Aquí el enlace; https://goo.gl/maps/wMFL7WQMqH3z2x2KA, utilizaremos este lugar con fácil acceso y con estacionamiento para el vehículo. A continuación, bajaremos al lecho del barranco por donde seguiremos nuestro camino pasando por debajo de la vía del AVE y la autovía.
Será aquí donde comenzará la subida al Castro. Son 300 metros de desnivel, muy agradables y con buena senda que nos conducirá a las antenas y al vértice geodésico, que se sitúa en la cima, donde aprovechamos para almorzar y reponer fuerzas.
Más tarde, descendemos por el camino que nos llevaría hasta la N-325 pero antes de llegar a la nacional giramos a la derecha en busca de nuevo del lecho del barranco que ya no abandonaremos casi hasta el coche.
A lo largo de la ruta podemos disfrutar de zonas de pinada frondosa, zonas con esparteras, vistas hacia Guardamar del Segura, hasta Alicante, pasando por el pantano de Crevillent, el Hondo, sierra de Orihuela, sierra de Crevillent, sierra de Elche, toda la llanura aluvial del Vinalopó, Segura y por supuesto el mar Mediterráneo.
Avisamos que existen tramos de barranco que dependiendo de la cantidad de agua que tengan las pozas o marmitas de gigante podremos pasar, pero siempre hay «escapatoria» por alguno de los lados.
En la imagen superior podemos ver las antenas de monte Castro cuya cima tiene también un vértice geodésico.
Tramo de lecho de barranco con abundante pino carrasco, cantos rodados y con abundante abrigos tipo taffoni.
Podéis seguir el track en Wikiloc … ¡ojo! porque tiene tramos complicados de destrepe, estrechos y algunos pueden contener agua que impediría seguirlo «al dedillo».
Podéis ver continuación un pequeño vídeo resumen de la ruta en nuestro canal de YouTube
Amante de la naturaleza y el medio ambiente, titulado superior en Salud Ambiental y con formación en especies invasoras, bienestar animal, árboles monumentales, delitos medioambientales, control del litoral marítimo y tratamiento de residuos.
Colaborador de la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH elche.me
Apasionado de las Ciencias Naturales, la Historia y la Arqueología.
Actualmente desarrollando su actividad como webmaster de esta web, de www.naturalezaconniños.com y varias páginas en redes sociales.
Implicado en la protección y seguridad en general de bienes o personas.