OFICIOS PERDIDOS O EN FASE DE PERDERSE EN ELCHE.
El pantografista de calzado es un oficio único de zonas donde se produce calzado.
En España únicamente los encontramos en Elche y antiguamente también en Alicante, aunque hay mas zonas productoras de calzado.
En cuanto a la fabricación de moldes se refiere, solo estuvo concentrada aquí, en Elche y alrededores.
El oficio, ya casi inexistente, consistía en ahuecar secciones de aluminio mediante un pantógrafo, accionado manualmente y en el que se grababa el negativo de la suela de zapato. Seguido, se crea un molde, que será utilizado para la creación de la suela, mediante inyección de termo plástico. Esta técnica se introduce en los años 50, haciendo que el calzado sea mas complejo, con formas diferenciadas y de mayor valor añadido.
El pantografista ilicitano, es un trabajador del metal, artesano al nivel del alpargatero, el conocimiento y la habilidad para realizar los moldes es adquirida a lo largo muchos años de aprendizaje y no todos valen para esta profesión, donde se requieren habilidad, rapidez e imaginación.
El declive del pantografista aparece a finales de los años 90 con la introducción de nuevas tecnologías en el calzado, así como el CNC (control numérico computadorizado).
Hoy en en día, esta profesión es casi testimonial en los talleres de moldes que perduran en Elche. Hubo un tiempo en el que el pantografista era una de las profesiones mas buscadas en la ciudad.
FUENTES: Imágenes y texto de Antero Martínez. Diseño y desarrollo web Administradores.
Patrimonio, naturaleza, rutas.