Saltar al contenido
ElcheXploreR

Una torre, una almadraba y una ermita

Entre Elche – Santa Pola – Carabassí – Mare de Déu

Palabras clave: Ermita, almadraba, matalap, torre vigía, Asunción, Carabassí, Rosario, Elche y Santa Pola.

Administrativamente hablando los dos términos están unidos y a la vez separados por un camino, actualmente conocido como camino del Carabassí y que paralelamente a éste transcurre ya en término de Santa Pola, la Avenida del Carabassí.

Buceando un poco en el tiempo y en los mapas, encontramos ese camino con diferentes nombres; Camí de la Mare de Déu y también como camino de la Almadraba, en este artículo vamos a intentar descifrar su toponimia.

En el siglo XIX y tras las Cortes de Cádiz, Santa Pola inició una lenta pero segura segregación de Elche que tuvo sus primeros frutos con la autonomía administrativa en 1838 (1844 autonomía completa), y que culminaría entre 1944 y 1946 donde tras varios recursos por parte de ambas administraciones, Balsares, Valverde, La Marina y La Baya cedían parte de su territorio al nuevo término municipal de Santa Pola, así nos lo indica Mas i Miralles.

La conocida actualmente como Ermita de Nuestra Señora del Rosario o Ermita del Cap, tiene una doble hipótesis para su advocación, por un lado de nuevo Más i Miralles nos indica que «al segle XVIII el veïns del Raval d’Elx -possibles repobladors del nou caseriu de Santa Pola, segons algunes hipòtesis,- celebraven la festivitat d’aquesta Mare de Déu del Rosari el 8 de setembre, dia de l’actual patrona del poble, la Mare de Déu del Loreto.»

Por otro lado en la web oficial del Ayto. de Santa Pola informan al visitante que: «Cuenta la tradición que en 1889, siendo costumbre recoger esponjas en la playa, en una finca de Andrés Alonso Alemán un día encontraron un paquete arrastrado por el mar, el paquete contenía unos azulejos en los que estaba la imagen de la Virgen del Rosario. El dueño del terreno colocó un peirón, al principio del camino del cabo, y después construyó la ermita y compró la imagen de la Virgen del Rosario, llevándola cada año el 24 de junio en procesión de su casa a la ermita.» «Durante la Guerra Civil española, la imagen de la Virgen fue quemada, por lo que en 1946 el alcalde Antonio Sempere González compró otra imagen y mandó restaurar la capilla. Aunque durante unos años se perdió la tradición de llevar a la virgen en Romería, dicha tradición se recuperó en 1979.». Es un poco extraño que el día de San Juan se realice esa «procesión» pero así consta en la web oficial del Ayuntamiento de Santa Pola y así lo he transcrito.

A día de hoy consta en su entrada principal un letrero que dice «Reconstruida por el Ayuntamiento de Santa Pola Octubre 1946».

Figuras 1-2-3-4. Interior de la ermita, exterior y letrero de su reconstrucción. Imágenes propias.

Llegamos a una conclusión, dicha ermita también la podemos encontrar con el nombre de «Ermita de Nuestra Señora de la Asunción» y aquí llegamos a la primera deducción, ese camino llevaba y lleva a los feligreses hasta esa ermita, antaño Mare de Déu de l’Assumpció y actualmente Mare de Déu del Roser, prueba de ello consta en el siguiente relato «Un acord municipal d’octubre de 1946, quan ja semblava que estava tot solucionat, fou el següent: «Seguidamente, el Sr. Alcalde dio cuenta de escrito elevado al Excmo. y Revdm. Sr. Obispo de Orihuela en pro de que la Ermita que en el plano lleva el nombre de Virgen de la Asunción se le dé el nombre que desde tiempo inmemorial e históricamente se le viene dando cual es de la Virgen del Rosario» Mas i Miralles.

Figura 5, hornacina al inicio del camino.

Respecto a este tema Álvaro García nos realiza en siguiente apunte: «El 7 de octubre de 1571, día de la virgen del Rosario venció la Armada Española en la batalla de Lepanto, convirtiéndose está advocación en la Patrona de la Armada, se conservaba una imagen en Cádiz que se embarcaba cada vez que se salía a alguna batalla de ahí el sobrenombre en Cádiz a la virgen como «La Galeona». Más tarde se adopto la advocación de la virgen del Carmen aunque la del Rosario siguió en el alma marinera de muchos españoles».

Segunda conclusión, «camino de la Almadraba», denominado así por ejemplo en la obra de Pere Fluxà i Lluís Castaño cuando describe la zona de torre Baison, Clot de Galvany, Alted y Agua Amarga.

Conocida como almadraba, el arte y lugar de pescar atunes con redes y barcos, las más cercana sería la de la Isla Plana o Nueva Tabarca, donde existió durante muchos años un sustento para sus habitantes a través de la pesca del atún que en sus migraciones iba y venía (de paso o de retorno) del Atlántico, arte mostrado por primera vez a sus habitantes por marineros de Villajoyosa y Benidorm que se trasladaban al lugar desde el siglo XVIII, ya con los conocimientos adquiridos, los tabarquinos continuaron pescando atunes en esa almadraba de tipo «monte y leva» en los inicios, y de «buche o copo» hasta 1959 aproximadamente. Almadraba que también existió en la zona de Agua Amarga, por lo que cualquiera de las dos pudiera dar nombre al camino. Asunto pendiente de resolver.

Figuras 6-7. Foto @algarapictures y G. Earth

Figuras 8-9-10. Maqueta y dibujos de la almadraba de Tabarca U.A Armando Parodi Arróniz.

Tercera y última conclusión, Carabassí, podría ser un objeto, un mote o apodo, un relieve característico del lugar o que allí existieron plantaciones de ese vegetal (calabacín o calabaza). Pocas referencias existen sobre la toponimia de ese rincón de nuestro término. Yo tengo mi propia hipótesis tras consultar y hablar varias fuentes escritas y orales. A modo de ejemplo muestro los siguientes planos obtenidos de diferentes fuentes abiertas de la red y donde marcan una torre vigía con dicho nombre, al igual que un conjunto de casas denominadas Cases del Carabassí.

Figura 11-12-13-14-15-16 diferentes mapas de siglos pasados. Old Maps

En ellos podemos encontrar como torre vigía, la Torre del Carabaci, Carabassi, Carabasi y Calabacina o Calabacín (siglo XVIII, seguramente en esa época se impuso en la normativa oficial la traducción de los topónimos hasta entonces en valenciano al castellano, IRLES ALONSO Antoni).

A parte del nombre de la torre de la que no sabemos su ubicación exacta (algunos autores la ubican en lo alto del arrecife coralino o antiguo atolón del cabo de Santa Pola, a la altura de la ermita, otros la ubican a media falda, cerca de la EDAR próxima al pilar con una hornacina con azulejos de la Virgen del Rosario). Carabassí como tal no lo volvemos a encontrar hasta bucear en los archivos del AHME, concretamente en el apartado del «Archivo de la Universidad de San Juan» y más concretamente en los Llibres del Mostassaf, donde Carabassí aparece ante nuestros ojos por primera vez como un utensilio, un recipiente de calabaza para manipular el aceite almacenado, transcribo: Per a plegar l’oli l’almasserer usava un carabassí que tenia un forat enmig i en el forat no havia d’haver-hi canella ni cap altra cosa. Mesurava l’oli sobre l’embut deixant-lo escórrer bé, també havia de prémer bé els cuiros amb què transportava l’oli al celler de l’amo. Se puede llegar a interpretar que «carabassí foradat» es una calabaza larga seca y vaciada que se usaría para trasegar aceite, algo así como se hace con una caña para sacar vino del tonel.

Otro dato importante es la existencia de un aljibe de bóveda (denominado de la Tía Amparo o de La Garrua) muy cerca de la ermita y que podría ser el que algunas fuentes ubican como proveedor del agua para la torre, ver figuras 35 y 36. Juan Gómez El Llebrot (padre de Amparo Gómez) fue quien supuestamente construyó la ermita y la citada casa.

Con esa información abrimos un nuevo hilo de investigación que nos conduce a pensar que carabassí fuera un recipiente para el riego o almacenaje-manipulación de aceite, también un método antiguo de riego muy local, y para ello mostramos lo siguiente:

  • Martos Sánchez y Segura Llopes nos describen el significado de carabassí como «mena de carabassa allargassada i petita, carabasseta».

  • En La Parla D´Oliva, el Bloc de dialectologia del valencià dedicat al parlar d’Oliva (La Safor), describen un carabassí como; Fruit de les plantes brioniàcies Cucurbita pepo i Cucurbita maxima oblonga, que són una espècie de carabassa de forma llargaruda.Buida i seca que serveix per treure aigua, per a regar – regar a carabassí–. Cast. calabacín.

  • Pouets per al reg a poal o per carabassí, que facilita la irrigación a pequeñas hileras de hortalizas de autoconsumo, sobre todo en los lugares caracterizados por la escasez de recursos hídricos.

  • El «reg a carabassí«. El riego histórico del carabassí se prolongaba por las zonas inundables, en especial las situadas en los sectores surorientales del término de Oliva. Este sistema primitivo de regadío se realizaba en las proximidades de la playa, en concreto en pequeñas parcelas de tierra arenisca, en las que sólo había que salvar un reducido desnivel para conseguir el riego. El procedimiento del carabassí se basaba en el manejo por parte de una persona de la corteza seca de una calabaza, de tamaño grande y completamente vacía. El labrador procedía con la calabaza a elevar y extraer las aguas necesarias, para la consequente imigación de su huerta o propiedad, emplazada junto al acuífero. González M.A y Peña Ortiz M. Departamento de Geografía UVEG.

  • Testimonios orales de gentes del Camp d´Elx que recuerdan que en su casa se almacenaba el vino en calabazas secas y alargadas, similares a las mostradas en las imágenes.

Desde luego si tuviera que elegir una hipótesis para convertirla en teoría, sería la del riego, ya que aquella zona cumple todas características para usar ese método, heredado seguramente de los árabes cuando se asentaron en la península e importaron nuevos cultivos y sus técnicas de regadío.

Figura 17-18 Varias calabazas, la verde, una vez seca sería para el aceite-vino o riego.

Calabazas son también usadas desde hace muchos años como sonajeros o esponja-estropajo.

Figura 19, calabaza sonajero y estropajo.

Y como una imagen vale más que mil palabras, os mostramos un reportaje realizado como no por nuestro amigo y documentalista Eugenio Monesma:

Hago un llamamiento a la restauración y mantenimiento del muro de piedra seca que en algunos tramos próximos al Clot de Galvany aún se conservan pero que poco a poco se van desmoronando y por consiguiente perdiendo. Son testigos del trasiego de personas, animales y cosas por aquel camino que un día fuera vía principal de acceso al mar. Recordemos que la técnica constructiva tradicional de la piedra seca está incluida desde 2018 en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Figura 20-21-22-23 Diferentes tramos del camí del Carabassí a su paso por el Clot de Galvany.

Figuras 24-25-26, ortofoto del camino e imágenes aéreas actuales. IGN y Geoportal Elche.

En el Carabassí también existen numerosos yacimientos arqueológicos como atestiguan las excavaciones, estudios e investigaciones arqueológicos en la Cueva de las Arañas o Cova del Frare y playa del Carabassí, Tossal del Clot de Galvany y Barranc de les Teressites. Me permito un cierto apunte acerca de la Cueva de las Arañas.

Sobre Frare tenemos claro que supuestamente allí vivió algún religioso pero sobre Aranya o Aranyó como también se conoce esa cueva, quizás la Cova del Aranyó derivó en araña-arañas pero aranyó podría ser el espino negro, Rhamnus lycioides, que también dicen que solían llamar a esa planta así, ahí queda eso para una futura «investigación».

Y llegamos al último apartado de este artículo que se trata de la relación entre el Carabassí y el matalap. Narrado únicamente por testimonios orales, nuestros mayores nos cuentan que las gentes próximas a ese paraje, por ejemplo de Valverde o Balsares, iban en carro a las rocas del Carabassí y el agua del Mediterráneo donde realizaban uno de los primeros actos para preparar el matalap de lana, uno de los elementos de aixovar (ajuar) de las novias, limpiado por ejemplo en las rocas del Carabassí (en la ciudad iban entreo otros lugares al Clot des Tres, donde según testimonios orales, se ahogaron tres personas).

Para lavar la lana la colocaban en las rocas con agua o en algún recipiente y allí la lavaban de sangre y otras impurezas para una vez seca transportarla a la vivienda donde se cosía. También existía el oficio de matalafero (matalafer) que iba por las casa reparando y dejando listo otro año más el matalap, para ello se procedía a desmuntar, airejar i colpejar la llana per a desempolsar-la, tornar a cardar-la i tornar a muntar el matalàs tot repartint bé la llana perquè quedara blaneta i confortable una altra vegada, para ello se usaba entro otros una vara, un verduc de magraner.

Figuras 27-28, rocas del Carabassí, segunda imagen de @jarofotografia.

Figuras 29-30-31, «matalap» zurcido, lana limpia y bolsas de lana guardada en antiguo armario.

Figuras 32-33-34, diferentes calabazas en el Museo de Puçol, zona vinitícola. Elche.

Figuras 35-36, exterior del aljibe de la Tía Amparo (Tía Empar) o de La Garrua. Podría ser el que algunas fuentes citan que estaba próximo a la Torre del Carabassí.

Bibliografía:

  • Antoni, MAS I MIRALLES, La substitució lingüística del català (L’administració eclesiàstica d’Elx en l’edat moderna), Alacant, Diputació Provincial, 1994.
  • La xarxa viària vuitcentista d’Elx segons un manuscrit de 1843 93, La Rella, 26 (ISSN: 0212-6443).
  • APROXIMACIÓ AL LÈXIC AGRÍCOLA DEL CAMP D’ALACANT LIMÍTROF AMB EL CAMP D’ELX de JOSEP LLUÍS MARTOS I SANCHEZ CARLES SEGURA I LLOPE.
  • EL CONFLICTE DEL TERME MUNICIPAL DE SANTA POLA: ÚLTIMES APORTACIONS1 Antoni Mas i Miralles Universitat d’Alacant Institut Interuniversitari de Filología Valenciana.
  • GARCÍA MÁS, A. El puerto de Santa Pola. Ayuntamiento de Santa Pola. 1990. ISBN: 84-505-9358-1.
  • Pere Fluxà i Lluís Castaño. Observaciones relativas a cada uno de los caminos que salen de esta villa. La xarxa viària vuitcentista d’elx segons un manuscrit de 1843. p93.
  • El Patrimonio Hidráulico Histórico en el Ámbito Territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar de Jorge Hermosilla Pla y Teodoro Estrela Monreal 2011, Universidad de Valencia y Confederación Hidrográfica del Júcar. Colección Patrimonio Hidráulico nº2.
  • La Almadraba de Alicante: Un medio de vida entre la historia y la leyenda. Parodi Arróniz, Armando Universidad de Alicante.
  • Los Sistemas de Riego Tradicional de la Huerta de Gandía. GONZÁLEZ Miguel Ángel y PEÑA ORTIZ Martín. Departamento de Geografía UVEG.

Webgrafía:

Gracias a Antoni Irles Alonso, Rosa Brotons y como siempre a mis suegros por ayudarme en la información y documentación para este artículo.